Se trata de un proyecto llamado "The Good Net Project" en el que participan organizaciones de orden mundial medioambientales, académicas y federaciones deportivas. El proyecto consiste en reutilizar las redes de pesca que quedan como deshecho en el mar (llamadas redes fantasmas) para crear redes de voleibol. Con esto se mejora la vida del ecosistema marino así como protegerlo. Good Net no solo consigue concienciar y promover mejores prácticas, también promueve hábitos saludables como el deporte siempre enfocando a un punto de vista de equilibrio en el ecosistema marino.
Cabe también destacar que, ya que somos alumnos de diseño, eta campaña desarrolla un sistema visual muy creativo y directamente relacionado con el concepto que esconde detrás. Ademas, las redes que crean a partir de los deshechos se construyen de una manera a su vez creativa y diferente plasmando las figuras de los animales marinos en ella confinando los distintos tipos de redes. Así nada mas observarlas se entiende el objetivo con el que están diseñadas sin necesidad de conocer el movimiento The Good Net Project.
Enlace a un artículo que lo resume: https://www.cydnoticias.mx/2019/06/30/proyecto-redes-de-pesca-en-redes-de-voleibol/
Enlace a la pagina web oficial: https://goodnetproject.com/EN
Enlace a la página de la agencia que crea la identidad visual: https://landor.com/work/good-net-project
No hay comentarios:
Publicar un comentario